domingo, 25 de agosto de 2013

TEXTO: “IR A CINE… ¡CÓMO HAS CAMBIADO!”

IDEAS PRINCIPALES


  1. Ir a cine era una cuestión de incierta magia iniciática.
  2. Insospechadas filas de cuadras enteras, en las únicas y reconocidas salas del centro de esta ciudad, donde aprovechando la espera.
  3. Como es común aparecían personajes que se ganaban la vida vendiendo puestos más adelante, además ventas de toda clase de maní, chicles, caramelo, con sus respectivos anuncios.
  4. En efecto, había que ser un tonel de potencia, para atravesar semejantes obstáculos finales.
  5. Entraba en pequeñas manadas a apropiarse de espacios, por ello algunos traumas empezaban con el ya concebido “está ocupado”, y la ubicación pese a las horas de fila, no era del todo buena, eso sin contar con los famosos peinados que obstaculizaban la visión.
  6. Como la entrada de comida era libre, había quien entraba aterradores trozos de chicharrón, que compartía con toda la familia, con litros de gaseosa envasada en vidrio, servida en vasos de mermelada y por supuesto, como postre fundamental el herpo.
  7. Los personajes que se proyectaban, eran humanos demasiado humanos, con celulitis, gorditos a los lados, despeinados, hablados recurrentes.
  8. Hoy en día, las cosas son bien distintas, hacemos reserva por teléfono o Internet, podemos llegar unos minutos antes, hablamos a través de sofisticados sistemas de sonido, similares a las cárceles de alta seguridad, con hermosas pero uniformadas muchachas.
  9. Todo parece una simulación, nos divertimos disimuladamente.
  10. Pese a la comparación, siento nostalgia por algo.
2) Describir las jerarquías de su familia. ¿Quién tiene el poder?
En mi familia  la cabeza lider es mi Papá pero en realidad es mi Mamá ella la es la persona que lleva el mando, orden y se hace lo que ella dice, despues mi Papá, despues mi hermano ya que el es el mayor y seria el que sigue en la linea y por ultimo  seria yo por ser la menor .

3)Que ha sido lo que más ha cambiado en su familia? Términos de relaciones.
Lo que ha cambiado en mi familia serian: la libertad que se nos ha otrorgado  ahora siendo mas grandes, al mimo tiempo la comunicacion  antes cuando eramos pequeños los padre nos regañaban y asi no tuvieramos la culpa de algun daño nos teniamos que ganar el regaño, ahora uno tiene la posibilidad y la palabra para hablar con ellos y entenderno mutuamente . 



MAS FRUTAS EXOTICAS, MAS AUMENTO DE LAS EXPORTACIONES EN COLOMBIA

domingo, 4 de agosto de 2013

Mi Interes Academico

Mi interés académico que trabajare este semestre es sobre como incrementar las exportaciones en Colombia, básicamente la idea es buscar un producto que se esta llevando a otro país (en este caso Frutas exótica), trabajar con este producto para que  crezca la exportacion, después de haber cumplido con ese objetivo( incremento de las exportaciones) satisfactoriamente, me gustaría seguir trabajando con los demás productos y con las materias primas o alimentos que todavía no han sido utilizados como una opción para exportar.

Para los negocios internacionales es importante  expandir de los nuestros mercados a otros países con e fin de aumentar la economía de nuestro país, actualmente con la situación de as importaciones y exportaciones en Colombia, se ha relejado que son  mas la importaciones que hace nuestro país, en cambio nuestras importaciones an sido muy bajas, vale agregar que somos un país rico en productos que no hemos explotado para ser reconocidos en el mundo, por esto son tan bajas nuestras exportaciones.

Principalmente realizare un estudio de ventajas y desventajas las cuales mostrara cuales son los paises que podrian ser nuestros mayores compradores de frutas exoticas, deacuerdo con resultado buscar lugares donde  tenga ungran auge nuestra frutas y asi posicionarnos en ese pais, despues de estar posicionadores trabajare los puntos debiles de los demas paises para poder introducir mi producto alli, por ultimo comenzar a trabar con los demas productos.

Colombia tiene "La ubicación geográfica mas privilegia los procesos de exportación de frutas frescas, permite menores tiempos de transito, mayor velocidad en las entregas y fletes competitivos internacionalmente."

De este tema conosco "Colombia es el noveno proveedor de frutas exóticas del mundo. Sus exportaciones han presentado en los últimos tres años un crecimiento principalmente en uchuva, tomate de árbol, tamarindo y granadilla, los principales destinos de las exportaciones de estos productos son : Países Bajos, Alemania, Bélgica." Y que si trabajamos con este tema podemos ser y tener una gran economia.
Mi Interés Académico, Es sobre como aprovechar algunos productos que hagan parte de las exportaciones en el país, con el fin de trabajar con ellas para lograr un crecimiento en cuanto llevando los productos de nuestro país a otro y después de tener un trabajo satisfactorio con el aumento de nuestras exportaciones, seria bueno seguir trabajando con los demás sectores y con hasta los productos que no se han utilizado para seguir creciendo en las exportaciones.

Para mi carrera la cual es Negocios Internacionales es importante pues viendo la situación del país en cuestión de importaciones y exportaciones, en Colombia se esta importando mas que exportando sabiendo que nosotros tenemos muchos productos los cuales nos podrían ayudar a crecer en nuestra económica,  por esta y muchas mas razones es importante para las negociaciones internacionales ya que nuestras frutas exótica serian un medio de expansión.  

Para Empezar a trabajar este tema  pienso hacer una estudio de ventajas y desventajas de cuales paises serian mayores compradores potenciales de las frutas exoticas, con el fin de   buscar lugares estrategicos para poder vender y en el momento  de la exportar